Mega Guía de Partículas de Japonés (+Cuadro)
Entender el uso de las partículas en Japonés es uno de los desafíos más grandes del idioma.
Sin embargo, entender las reglas básicas de las partículas te va a ayudar muchísimo a mejorar rápidamente tu nivel de comprensión y tu capacidad de formular oraciones en Japonés.
Descarga el cuadro resumen
Puede ser medio confuso estudiar cada partícula por separado y buscar cada excepción a la regla. Por eso creé una lista con las partículas de Japonés más utilizadas junto con ejemplos y sus diferencias con partículas similares.
Un cuadro con las partículas más usadas del Japonés, resumido en un póster A3 para imprimir o guardar. Llenando tus datos recibirás el archivo por correo (por si acaso revisa tu casilla de spam por el correo de confirmación).
ACTUALIZACIÓN: Recibo muchos correos detallando que el sistema de registro está fallando. Les copio el link para que bajen el archivo directo mientras me fijo cuál es el problema técnico. Igualmente agradezco si se suscriben (el formulario de abajo debería funcionar), pronto habrá buenas nuevas de nosotros!
CLICK PARA BAJAR
Tabla de contenidos
Puedes hacer clic en cualquier link de la lista para saltar a la página de tu interés. Al ser un tema que alcanza a todos los niveles, vas a ver muchos links a otros posts que desarrollan los temas en mayor profundidad. Te invito a que explores cada uno de ellos.
- ¿Qué son las partículas?
- La partícula は (Tema)
- La partícula が (Sujeto)
- ¿Cuál es la diferencia entre la partícula は y が?
- La partícula も (También)
- La partícula の (Posesión)
- La partícula で (Donde ocurre una acción)
- La partícula に (Lugar o tiempo)
- Cuándo no usar la partícula に
- La partícula へ (Dirección)
- La partícula を (Acción directa)
- La partícula と (Compañía y la palabra «y»)
- La partícula や («Y»)
- Libros recomendados
- Otras dudas sobre partículas
¿Qué son las partículas?
Las “partículas” (助詞 joshi) siguen a una palabra para:
- Mostrar la relación de una idea con otra.
- Darle a la palabra que preceden cierto significado o connotación especial.
A diferencia de un verbo, las partículas no se pueden conjugar, escribiéndose de la misma manera sin importar en donde aparezcan en la oración.
Si bien el Español no utiliza partículas de la misma manera que el Japonés, algo similar podría ser la palabra “en”: “Como en la plaza” no es lo mismo que “Como la plaza”. “En” nos clarifica la relación entre la idea «Comer» y la idea «Plaza».
La partícula は (Tema)
Seguramente habrán aprendido que «watashi wa (tu nombre) desu» es una manera de decir «yo soy (nombre)».
El «wa» (escrito は «ha» y pronunciado «wa») no marca un sujeto ni significa «soy». Lo siguiente es una explicación bastante técnica pero es crucial para dejar de confundirse は con otras partículas.
Su función real es la de marcar un tema, ya sea introducir un nuevo tema o estamos reflotar un tema viejo.
Imaginemos una conversación. Entre quienes estamos hablando hay una «nube» común de ideas, en otras palabras el «contexto».
Nosotros queremos presentarnos así que decimos el «Watashi wa (tu nombre) desu». Lo que estamos haciendo es cambiar el tema a «yo» e introduciendo nueva información (nuestro nombre).
Entender la función de は es crucial para no confundírsela con la partícula siguiente, が.
La partícula が (Sujeto)
La partícula が (ga) sí marca un sujeto. Para entender la diferencia con は (wa) veamos los siguientes ejemplos:
わたしはPabloです。
Watashi WA Pablo desu.
Hablando de mí, Pablo.
わたしがPabloです。
Watashi GA Pablo desu.
YO, Pablo.
A: だれがパーティーにいきましたか?
Dare GA paatii ni ikimashitaka?
¿Quién fue a la fiesta?
B: わたしがいきました。
Watashi GA ikimashita.
YO fui.
A diferencia de wa, ga hace foco en la información que la precede. No es mi amigo quien se llama Pablo, YO me llamo Pablo.
En el último ejemplo una persona pregunta «¿Quién fue a la fiesta?». Nosotros respondemos directamente a esa pregunta, no es una información que agregamos al paso. Por eso usamos が: YO fui.
¿Cuál es la diferencia entre wa y ga?
Entonces, la diferencia de wa y ga puede explicarse que la primera marca un tema, enfatizando la información que sigue a wa, y ga marca un sujeto, enfatizando la información anterior a ga.
Si esta explicación todavía no resulta lo suficientemente clara, te invito a que revises el siguiente enlace con una explicación más detallada: La diferencia entre wa y ga
Asimismo, hay una lista con más usos de la partícula wa y ga que no cubrí aquí para no hacer la lectura tan pesada. Más información sobre wa y ga
La partícula も (También)
La partícula も (mo) se usa para decir «también». Veamos el siguiente ejemplo:
たくろうさんはにほんじんです。
Takurou san wa nihonjin desu.
Takurou es japonés.
みちこさんもにほんじんです。
Michiko san mo nihonjin desu.
Michiko también es japonesa.
Es una partícula simple de usar, lo único importante de recordar es su orden.
なすびはやさいです。たまねぎもやさいです。
Nasubi wa yasai desu. Tamanegi mo yasai desu.
La berenjena es una verdura. La cebolla también es una verdura.
いぬがすきです。ねこもすきです。
Inu ga suki desu. Neko mo suki desu.
Me gustan los perros. También me gustan los gatos.
ゲームをかいます。ジュースもかいます。
Geemu wo kaimasu. Juusu mo kaimasu.
Compro un juego. También compro jugo.
せんたくをしました。そうじもしました。
Lavé la ropa. También hice la limpieza.
La partícula の (Posesión)
La partícula の (no) indica posesión. Funciona de manera similar al ‘s del inglés. Veamos el siguiente ejemplo:
たけしのほん。
Takeshi no hon.
El libro de Takeshi. (Takeshi’s book)
Con の (no) , siempre la idea principal va al final y lo que agrega más detalles a esa idea va al principio, al contrario del español. (Fijate en el ejemplo anterior la posición de «Takeshi»).
A su vez, en japonés no hay palabras como «mi», «tu», «nuestro», así que hay que escribir «yo», «vos», «nosotros» y sumarle el の (no).
わたしのほん。
Watashi no hon.
Mi libro.
あなたのほん。
Anata no hon.
Tu libro.
わたしたちのほん。
Watashitachi no hon.
Nuestro libro.
Para más información sobre cómo usar la partícula の (no) ver el siguiente enlace: Cómo usar la partícula の (no)
La partícula で (Donde ocurre una acción)
La partícula で (de) tiene dos principales usos:
- Señalar el lugar donde se está desarrollando una acción.
- Señalar el medio por el cual se logra algo.
Señalar el lugar donde se está desarrollando una acción
La partícula で (de) indica que en dónde ocurre una acción. Como suele ser confundida con la partícula に (ni) para aclarar sus diferencias veamos el siguiente ejemplo:
がっこうにいきます。
Gakkou ni ikimasu.
Voy a la escuela.
がっこうでべんきょうします。
Gakkou de benkyou shimasu.
Estudio en la escuela.
En la primera oración la escuela es el objetivo. En la segunda oración la escuela no es el objetivo sino el lugar donde se está desarrollando la acción (estudiar).
Señalar el medio por el se logra algo
La partícula で (de) también puede ser usada para indicar el medio por el cual se logra algo. Veámoslo con los siguientes ejemplos:
えんぴつでかきます。
Enpitsu de kakimasu.
Escribo con lápiz.
くるまでいきます。
Kuruma de ikimasu.
Voy en auto.
Tanto enpitsu (lápiz) como kuruma (auto) son formas de realizar una acción (escribir o ir). Como ves, su uso es bastante amplio.
La partícula に (Lugar o tiempo)
La partícula に (ni) sirve para señalar una dirección o tiempo.
レストランにいきます。
Restoran ni ikimasu.
Ir al restaurante.
5じにおきます。
Go ji ni okimasu.
Me despierto a las 5.
せんせいにききます。
Sensei ni kikimasu.
Preguntar al profesor.
ひこうきにのります。
Hikouki ni norimasu.
Subirse al avión.
ともだちにあいます。
Tomodachi ni aimasu.
Encontrarse a un amigo
Cuándo no usar la partícula に
La partícula に (ni) se usa para marcar tiempos, pero no todos los tiempos se marcan con に (ni).
きんようびにべんきょうします。
Kinyoubi ni benkyoushimasu.
Estudio el viernes.
7じにいきます。
Shichi ji ni ikimasu.
Voy a las 7.
らいしゅうべんきょうします。
Raishuu benkyoushimasu.
Estudio la semana que viene.
あしたいきます。
Ashita ikimasu.
Estudio mañana
Cuando la referencia de tiempo cambia dependiendo de cuándo es “ahora” (Ej: “mañana”, la “semana que viene”, “ayer”, “el año que viene”) no se usa に (ni).
Si bien hay varios «7 hs.», «viernes», «diciembre», los mismos resultan referencias fijas. «Mañana», «la semana que viene», «ayer» son todas referencias cambiantes.
La partícula へ (Dirección)
La partícula へ («he», pronunciado «e») es similar a la partícula に (ni), pero su uso se encuentra restringido a lugares.
じむしょへいきます。
Jimusho he ikimasu.
Ir a la oficina.
En términos de la impresión que deja usar una partícula sobre otra, へ (he) señala más una dirección que un punto en específico.
Cuando usamos に (ni) estamos señalando una dirección o tiempo como si lo hiciéramos con el dedo, en cambio へ (he) es como si solamente estuviéramos marcando la dirección.
いえにいきます。
Ie ni ikimasu.
Voy a la casa.
いえへいきます。
Ie he ikimasu.
Voy hacia la casa.
La partícula を (Acción directa)
La partícula を («wo», pronunciado «o») es utilizada cuando se está haciendo una acción sobre un objeto.
りんごをたべます。
Ringo wo tabemasu.
Como una manzana.
かみをきります。
Kami wo kirimasu.
Corto un papel.
Incluso verbos como «yomimasu» (leer) y «mimasu» (ver) son usados con la partícula を (wo)
しんぶんをよみます。
Shinbun wo yomimasu.
Leo el diario.
えいがをみます。
Eiga wo mimasu.
Miro una película.
La partícula と (Compañía y la palabra “y”)
La partícula と (to) tiene dos funciones principales:
- Señalar con quién se hace algo (compañía)
- Para enumerar objetos (como decir «y»)
Señalar con quién se hace algo
En este caso la partícula と (to) funciona como un «con». Su uso es bastante simple. Lo único que considero que hay que prestar atención es con el verbo aimasu (encontrarse), que puede ser usado con と (to) o に (ni) dependiendo de la ocasión. Ver más sobre esto
せんせいとはなします。
Sensei to hanasu.
Hablar con el profesor.
ともだちとあいます。
Tomodachi to aimasu.
Encontrarse con un amigo.
Para enumerar objetos
En este caso la partícula と (to) funciona como un «y».
ねこといぬがいます。
Neko to inu ga imasu.
Hay un gato y un perro.
りんごとももをかいます。
Ringo to momo wo kaimasu.
Compro manzana y durazno.
La partícula や (“Y”)
La partícula や («ya», pronunciado «ia») sirve para enumerar cosas así como
と (to), pero a diferencia de este último da la idea que hay más cosas de las que estoy contando (no las menciono para ahorrar palabras o porque no las considero importantes a la idea que quiero transmitir).
ねこやいぬがいます。
Neko ya inu ga imasu.
Hay un gato y un perro. (hay más animales)
りんごやももをかいます。
Ringo ya momo wo kaimasu.
Compro manzana y durazno. (compré más cosas)
Libros recomendados
Si sabés inglés un libro muy recomendado para entender en profundidad estas partículas (y como 50 más) es «A Dictionary of Japanese Particles» de Sue Kawashima. Muchas de las explicaciones escritas en esta guía fueron escritas gracias a la ayuda de este libro.
Si además quieres aprender gramática otro libro recomendado es «Dictionary of Advanced Japanese Grammar» por Seiichi Makino y Michio Tsutsui.
Otras dudas sobre partículas
Hay muchas excepciones y casos especiales en cuanto a partículas así que aquí hay enlaces a otros post que los explican:
¿Estas usando Ad-Block?
Si En Japonés te resulta de utilidad te invito a que veas otras formas de apoyar al sitio (varias gratuitas). ありがとうございます!
Formas de apoyar al sitio